Journal Information
Vol. 76. Issue 3.
Pages 247-248 (July 2011)
Vol. 76. Issue 3.
Pages 247-248 (July 2011)
Full text access
Resección anterior baja laparoscópica por un endometrioma rectal
Laparoscopic low anterior resection for rectal endometriosis
Visits
14858
H. Rodríguez-Zentnera, JL. Ríosb, A. Flamariqueb
a Cirujano colorrectal, Jefe de Docencia. Servicio de Cirugía General del Complejo Hospitalario Metropolitano Dr. Arnulfo Arias Madrid, CSS. Panamá.
b Residente de Cirugía General. Servicio de Cirugía General del Complejo Hospitalario Metropolitano Dr. Arnulfo Arias Madrid, CSS. Panamá.
This item has received
Article information
Full Text
Download PDF
Statistics
Figures (3)
Show moreShow less
Full Text

Mujer de 29 años con diagnóstico conocido de endometriosis, la cual inició con historia de sangrado y dolor rectal importante, asociado al periodo menstrual. En el examen ano-rectal no se encontraron hemorroides u otras causas de sangrado. Se le realizó una colonoscopía y se evidenciaron dos lesiones a 4 cm del margen anal cuyas biopsias reportaron endometrioma (Figura 1). La resonancia magnética nuclear informó un importante engrosamiento del mesorrecto sin otra alteración. A pesar del tratamiento farmacológico, los síntomas persistieron, por lo que se decidió realizar una resección anterior baja laparoscópica con una colorecto-anastomosis, previo tatuaje endoscópico de las lesiones (Figuras 2 y 3). La paciente tuvo una evolución satisfactoria y sus síntomas desaparecieron.

¿ Figura 1. Imagen microscópica del endometrioma.

¿ Figura 2. Lesiones mucosas tatuadas.

¿ Figura 3. Afectación del recto por la endometriosis.

La endometriosis intestinal ocurre en aproximadamente 5% a 12% de los casos, siendo la unión rectosigmoidea el lugar más común de afección (65%), seguido por la unión ileocecal (20%) y recto (15%). Los implantes endometriales infiltran la pared posterior de la vagina y la pared anterior del recto. La endometriosis intestinal puede presentarse como sangrado digestivo, obstrucción intestinal y raramente perforación o transformación maligna. La incidencia precisa de transformación maligna de la endometriosis se desconoce, pero se ha reportado en literatura un incidencia de 0.3% a 1%. La laparoscopia es una opción segura para las mujeres que requieren una resección colorrectal para la endometriosis, debido a los beneficios inmediatos como disminución del dolor y complicaciones posoperatorias. Por otra parte, luego de la laparoscopia hay una tasa de embarazo alta y una mejoría similar en los síntomas y la calidad de vida comparados con la cirugía abierta por lo que se sugiere que la laparoscopia se puede proponer a las mujeres jóvenes que desean concebir.


Correspondencia: Homero Rodríguez Zentner.

Complejo Hospitalario Metropolitano Dr. Arnulfo Arias Madrid. Vía Transísmica, Panamá, Ciudad de Panamá.

Correo electrónico: drhomerorodriguez@gmail.com.

Recibido el 27 de octubre de 2010;

aceptado el 5 de noviembre de 2010.

Download PDF
Idiomas
Revista de Gastroenterología de México
Article options
Tools
es en
Política de cookies Cookies policy
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. To improve our services and products, we use "cookies" (own or third parties authorized) to show advertising related to client preferences through the analyses of navigation customer behavior. Continuing navigation will be considered as acceptance of this use. You can change the settings or obtain more information by clicking here.