Información de la revista

Estadísticas

Siga este enlace para acceder al texto completo del artículo

ARTÍCULO ORIGINAL
Erradicación de Helicobacter pylori en México con un esquema basado en levofloxacina versus la triple terapia estándar: resultados de un estudio clínico de fase iiib, abierto, aleatorizado, de no inferioridad
Helicobacter pylori eradication in Mexico with a levofloxacin-based scheme versus standard triple therapy: Results from an open-label, randomized, noninferiority phase iiib trial
L. Ladrón-de-Guevaraa, L. Bornstein-Quevedob, S. González-Huezoc, B. Castañeda-Romerod, F.G. Costae,
Autor para correspondencia
fcosta@asofarma.com

Autor para correspondencia. Departamento de Estudios Clínicos, Laboratorio Asofarma S.A. y C. Crámer 4130/C1429AJZ. CABA, Argentina. Teléfono: +54 11 4703-8661.
, M. di Silvio-Lópezf
a Servicio de Gastroenterología, Hospital Ángeles Clínica Londres, Ciudad de México, México
b Laboratorio de Inmunohistoquímica y Patología Molecular, InmunoQ, Ciudad de México, México
c Servicio de Gastroenterología, Torre Mayo, Metepec, Estado de México, México
d Servicio de Gastroenterología, Hospital Ángeles Metropolitano, Ciudad de México, México
e Laboratorio Asofarma S.A.I. y C. Argentina
f Servicio de Gastroenterología, Centro Médico ABC Observatorio, Ciudad de México, México
Leído
47137
Veces
se ha leído el artículo
6673
Total PDF
39423
Total HTML
1041
Total EPUB
Compartir estadísticas
Información del artículo
ISSN: 03750906
Idioma original: Español
Datos actualizados diariamente
año/Mes Html Pdf Epub Total
2023 Marzo 1317 114 13 1444
2023 Febrero 1325 130 14 1469
2023 Enero 1223 102 9 1334
2022 Diciembre 1058 107 17 1182
2022 Noviembre 1238 129 16 1383
2022 Octubre 1418 139 29 1586
2022 Septiembre 1274 164 22 1460
2022 Agosto 1158 140 24 1322
2022 Julio 989 91 24 1104
2022 Junio 1016 131 15 1162
2022 Mayo 1382 167 17 1566
2022 Abril 969 173 18 1160
2022 Marzo 1219 185 37 1441
2022 Febrero 1001 175 29 1205
2022 Enero 990 200 28 1218
2021 Diciembre 815 111 18 944
2021 Noviembre 999 163 16 1178
2021 Octubre 1068 265 36 1369
2021 Septiembre 817 141 20 978
2021 Agosto 750 140 24 914
2021 Julio 792 144 9 945
2021 Junio 742 138 18 898
2021 Mayo 836 190 32 1058
2021 Abril 1495 393 50 1938
2021 Marzo 1024 146 25 1195
2021 Febrero 684 90 17 791
2021 Enero 695 84 21 800
2020 Diciembre 540 81 18 639
2020 Noviembre 534 95 21 650
2020 Octubre 549 88 34 671
2020 Septiembre 550 126 19 695
2020 Agosto 504 75 15 594
2020 Julio 443 92 11 546
2020 Junio 362 97 15 474
2020 Mayo 379 91 21 491
2020 Abril 444 153 14 611
2020 Marzo 399 98 31 528
2020 Febrero 423 116 12 551
2020 Enero 448 89 18 555
2019 Diciembre 511 72 17 600
2019 Noviembre 1428 182 36 1646
2019 Octubre 1163 188 27 1378
2019 Septiembre 603 171 37 811
2019 Agosto 556 156 11 723
2019 Julio 222 53 14 289
2019 Junio 139 47 12 198
2019 Mayo 152 63 6 221
2019 Abril 98 53 5 156
2019 Marzo 79 47 5 131
2019 Febrero 112 48 5 165
2019 Enero 109 32 5 146
2018 Diciembre 91 35 7 133
2018 Noviembre 128 49 7 184
2018 Octubre 101 49 10 160
2018 Septiembre 61 48 6 115
2018 Agosto 1 21 3 25
2018 Julio 0 6 1 7
Mostrar todo

Siga este enlace para acceder al texto completo del artículo

Idiomas
Revista de Gastroenterología de México

Suscríbase a la newsletter

es en
Política de cookies Cookies policy
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. To improve our services and products, we use "cookies" (own or third parties authorized) to show advertising related to client preferences through the analyses of navigation customer behavior. Continuing navigation will be considered as acceptance of this use. You can change the settings or obtain more information by clicking here.