Paciente masculino de 66 años de edad, sin antecedentes de importancia, que ingresó al hospital con cuadro clínico de dolor abdominal de 36 h de evolución compatible con apendicitis aguda. Los laboratorios a su ingreso revelaron: 21.500 leucocitos/cc, neutrófilos 84.8%; el resto, normal. La placa simple de abdomen anteroposterior reveló la presencia de 2 objetos metálicos radiopacos, filiformes, puntiformes, de aproximadamente 5cm, localizados en el cuadrante inferior derecho del abdomen (fig. 1). En el interrogatorio dirigido negó la ingesta de algún cuerpo extraño en los días o meses previos. Se estableció el diagnóstico de perforación intestinal secundaria a cuerpos extraños versus apendicitis secundaria a cuerpos extraños. Se realizó una laparotomía exploradora en la que se encontró un apéndice retrocecal de aproximadamente 9cm, con perforación en su tercio medio, por donde protruía la punta de un alfiler, con el resto del cuerpo y un segundo alfiler dentro de la luz apendicular. Se le realizó una apendicectomía sin eventualidades. Se corroboró en el quirófano, mediante radiografía de la pieza, la presencia de ambos cuerpos extraños dentro de la luz apendicular (fig. 2). El reporte histológico de la pieza fue de apendicitis aguda abscesada y la presencia de 2 alfileres en su lumen (fig. 3). El paciente evolucionó satisfactoriamente y se egresó por mejoría 48 h después de la cirugía.
El factor de impacto mide la media del número de citaciones recibidas en un año por trabajos publicados en la publicación durante los dos años anteriores.
© Clarivate Analytics, Journal Citation Reports 2022
SJR es una prestigiosa métrica basada en la idea de que todas las citaciones no son iguales. SJR usa un algoritmo similar al page rank de Google; es una medida cuantitativa y cualitativa al impacto de una publicación.
Ver másSNIP permite comparar el impacto de revistas de diferentes campos temáticos, corrigiendo las diferencias en la probabilidad de ser citado que existe entre revistas de distintas materias.
Ver más