Información de la revista
Vol. 75. Núm. 2.
Páginas 187-188 (Abril 2010)
Vol. 75. Núm. 2.
Páginas 187-188 (Abril 2010)
Acceso a texto completo
Disección endoscópica de la submucosa de un adenocarcinoma gástrico con células en anillo de sello poco diferenciado
Endoscopic submucosal dissection of an undifferentiated early gastric cancer with signet-ring cell poorly differentiated
Visitas
8735
MA. Tanimotoa, JG. de la Mora-Levyb, M. Uribec
a Médico adscrito.
b Médico adscrito. Departamento de Endoscopia del Instituto Nacional de Cancerología. México, D. F.
c Jefe del Departamento de Gastroenterología. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. México, D. F.
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (4)
Mostrar másMostrar menos
Texto completo

¿ Caso clínico

Mujer de 46 años con dispepsia crónica a quien durante una esófago-gastro-duodenoscopia se le encontró una lesión menor de 3 cm, no ulcerada del tipo IIa + IIc en pared posterior de cuerpo gástrico (Figura 1). Fue valorada por un oncólogo quien no evidenció datos clínicos relevantes, como pérdida de peso o adenopatías. El estudio histopatológico de las biopsias demostró un adenocarcinoma con células en anillo de sello indiferenciado limitado a la mucosa. Todos los exámenes de laboratorio y estudios de extensión fueron normales, incluyendo la tomografía computarizada abdominal.

¿ Figura 1. Lesión menor de 3 cm, no ulcerada del tipo IIa + IIc en pared posterior de cuerpo gástrico.

Se le realizó ultrasonido endoscópico para descartar invasión al primer tercio de la submucosa (SM1) y se confirmó que la lesión se limitaba a la mucosa (M3). Luego de marcar la lesión (Figura 2), se realizó la disección endoscópica de la submucosa, con navaja de punta aislada "IT2-knife" (Figuras 3 y 4). Durante el procedimiento, presentó sangrado abundante y alteraciones electrocardiográficas que no impidieron concluir el estudio. Después de 180 minutos, se obtuvo una pieza de 2 cm por 1 cm (Figura 5). Egresó luego de 48 horas de vigilancia hospitalaria, estable y en buenas condiciones.

¿ Figura 2. Marcado de la lesión.

¿ Figuras 3 y 4. Disección endoscópica de la submucosa, con navaja de punta aislada, IT2-knife.

¿ Figura 5. Pieza quirúrgica.


Correspondencia: Dr. Miguel A. Tanimoto.

Médica Sur, Puente de Piedra No. 150 Torre I Cons. 402, Col. Toriello Guerra; C.P. 14050, México, D. F.

Teléfonos: (55) 56 65 9188 Fax: 56 66 5982.

Correo electrónico: matanimoto@prodigy.net.mx

Descargar PDF
Idiomas
Revista de Gastroenterología de México
Opciones de artículo
Herramientas