Información de la revista
Visitas
229
Imagen clínica en gastroenterología
Acceso a texto completo
Disponible online el 7 de enero de 2025
Duplicación esofágica: una causa poco frecuente de infecciones respiratorias de repetición
Esophageal duplication: A rare cause of recurrent respiratory
Visitas
229
G. Renaua,
Autor para correspondencia
guillermo.renau@salutsantjoan.cat

Autor para correspondencia. Teléfono: +34 638525110. Plaza Llibertat 1-3 piso 7.° B. 43201 Reus, Tarragona, España.
, F.M. Cerezob, A. Sáncheza
a Servicio de Cirugía General y Digestiva, Hospital Universitario Sant Joan de Reus, Reus, Tarragona, España
b Servicio de Digestología, Hospital Universitario Sant Joan de Reus, Reus, Tarragona, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (2)
Texto completo

Paciente de 20 años con antecedentes de infecciones respiratorias de repetición desde la infancia, que trata con antibioterapia y broncodilatadores. El último mes presenta un empeoramiento clínico asociado a disfagia a sólidos progresiva desde hace 5 días, por lo que consulta en urgencias. Se orienta como una posible bronconeumonía y se ingresa para completar el estudio, dadas las características atípicas.

Durante el ingreso se estudia mediante una TC de tórax y un tránsito esofagogástrico (figs. 1A y B) donde se evidencia una doble luz esofágica, sospechando una duplicación esofágica congénita. Se realiza una fibrogastroscopia que muestra un ostium a 24cm de arcada dentaria que corresponde al orificio que conecta la segunda luz esofágica (fig. 2A). Se toman biopsias de la mucosa con aspecto inflamatorio sin evidencia de malignidad en el análisis anatomopatológico. El diagnóstico explica los cuadros de neumonías recurrentes desde la infancia y la disfagia por impactación del ingreso.

Figura 1.

A) TC corte axial: El esófago cervical se muestra dilatado con una doble luz en su interior, sin comunicación con la tráquea (flecha azul). B) Tránsito esofagogástrico. Se observa el contraste oral discurriendo a través del esófago hasta a unión esofagogástrica (asterisco amarillo) y hacia la segunda luz esofágica, donde permanece estásico (flecha roja).

(0.12MB).
Figura 2.

A) Fibrogastroscopia evidenciando la doble luz esofágica con el ostium de la duplicación a la izquierda de la imagen (flecha verde) y la luz «verdadera» en el centro. B) Imagen endoscópica tras la colocación de la endoprótesis esofágica aislando la luz del ostium y permitiendo el paso del alimento solo por la luz «verdadera». C) Comprobación radiológica de la colocación de la prótesis esofágica.

(0.13MB).

Se consensua en comité multidisciplinar un manejo endoscópico y se posiciona una endoprótesis aislando la segunda luz esofágica (fig. 2B). El paciente presenta buena evolución clínica resolviendo la disfagia, sin presentar nuevo episodio de infección respiratoria.

Financiación

Los autores declaran no haber recibido financiación de entidades públicas o privadas.

Consideraciones éticas

Los autores declaran que el artículo no contiene información personal que permita la identificación de los pacientes por tratarse de imágenes limitadas de la patología a estudio. Aun así, se obtuvo el consentimiento verbal del paciente y familiares tanto para la obtención de las imágenes como para la difusión del artículo.

Conflicto de intereses

Los autores no tienen conflicto de intereses con otras personas u organizaciones.

Copyright © 2024. Asociación Mexicana de Gastroenterología
Descargar PDF
Idiomas
Revista de Gastroenterología de México
Opciones de artículo
Herramientas
es en
Política de cookies Cookies policy
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. To improve our services and products, we use "cookies" (own or third parties authorized) to show advertising related to client preferences through the analyses of navigation customer behavior. Continuing navigation will be considered as acceptance of this use. You can change the settings or obtain more information by clicking here.