Información de la revista
Vol. 87. Núm. 2.
Páginas 271-272 (Abril - Junio 2022)
Visitas
5491
Vol. 87. Núm. 2.
Páginas 271-272 (Abril - Junio 2022)
Carta al Editor
Open Access
La adherencia a las guías de práctica clínica para el diagnóstico y manejo de la pancreatitis aguda
Adherence to the clinical practice guidelines for the diagnosis and treatment of acute pancreatitis
Visitas
5491
A.S. Arroyo-Sáncheza,b,
, R.Y. Aguirre-Mejíaa,b
a Escuela de Medicina Humana, Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo, La Libertad, Perú
b Hospital Víctor Lazarte Echegaray, Seguro Social de Salud, Trujillo, La Libertad, Perú
Este artículo ha recibido

Under a Creative Commons license
Información del artículo
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Texto completo

Roesch-Dietlen et al.1 realizaron una interesante descripción del conocimiento y empleo de las guías de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento de la pancreatitis aguda (GPCTPA) en médicos adscritos y residentes de las especialidades comprometidas en el manejo de la pancreatitis aguda (PA) de 4 hospitales de la ciudad de Veracruz en México.

Sus hallazgos nos permitieron identificar la variabilidad de GPCDTPA existentes y el conocimiento que tuvieron sobre ellas. Pero lo más importante fue la prevalencia del empleo de las GPCDTPA que ellos referían conocer, la cual osciló entre el 0 a 55% en el caso de los residentes y 0 a 68.8% en el caso de los adscritos. Adicionalmente el 15.2% de los residentes y 9.8% de los adscritos no conocían ninguna de las GPCDTPA referidas en el trabajo de investigación.

La adherencia a las GPCDTPA ha sido previamente evaluada y publicada por otros investigadores en los últimos 6 años en Canadá2, Singapur3 y Estados Unidos de América4; ellos revisaron las historias clínicas de pacientes con PA y verificaron la presencia de las recomendaciones de las GPCDTPA que usaban. Los autores confirmaron la variabilidad de la subutilización, y la sobreutilización de las medidas diagnósticas y terapéuticas de las GPC era frecuente.

Recientemente, Machicado et al.5 realizaron una encuesta internacional sobre la adherencia a las guías de nutrición en PA a 178 médicos miembros de la Asociación Internacional de Pancreatología y la Asociación Americana de Pancreatología, encontrando que solo el 26.7% iniciaron la nutrición oral el primer día en los casos de PA leve, el 40.9% esperaron >48h para iniciarla y el 57.3% lo hicieron con dieta líquida. Cuando usaron la nutrición por sonda, dos tercios de ellos prefirieron usar la ruta pospilórica. Así, los autores concluyeron que la adherencia a las recomendaciones de la GPC sobre la nutrición oral en PA leve fue baja y hubo una variabilidad significativa sobre el uso de la nutrición por sonda.

La adherencia a las GPC son indicadores de la calidad en la atención brindada, porque se basan en la evidencia científica más actualizada y relevante, lo que permite disminuir la morbimortalidad de los pacientes, así como hacer un uso adecuado de los recursos médicos y los gastos en salud. A pesar de ello existe una brecha heterogénea entre el conocimiento y la aplicación de la GPCDTPA en todos los estudios publicados al respecto. Estos resultados nos invitan a realizar investigación en nuestros hospitales para identificar y tomar medidas que ayuden a hacer desaparecer esas brechas.

Finalmente, sugerimos que cada centro hospitalario debe adoptar alguna de las GPCDTPA y adaptarla a su capacidad logística y de recursos para después difundirla y homogeneizar criterios entre las especialidades comprometidas y así acortar esas brechas. Los resultados de estas implementaciones deben ser reevaluados y ajustados de acuerdo con los nuevos hallazgos.

Financiación

No se recibió patrocinio de ningún tipo para llevar a cabo este artículo.

Autorías

Los autores aprobaron la versión final del artículo y han participado materialmente en la investigación y/o preparación de este.

Conflicto de intereses

Los autores declaran no tener conflictos de interés.

Referencias
[1]
F.B. Roesch-Dietlen, L. Salgado-Vergara, Y.J. Sánchez-Maza, et al.
Conocimiento de las Guías Clínicas de Diagnóstico y Tratamiento de la Pancreatitis Aguda en médicos adscritos y residentes de los hospitales de Veracruz.
Rev Gastroenterol Mex, 86 (2021), pp. 133-139
[2]
J.A. Greenberg, J. Hsu, M. Bawazeer, et al.
Compliance with Evidence-Based Guidelines in Acute Pancreatitis: an Audit of Practices in University of Toronto Hospitals.
J Gastrointest Surg, 20 (2016), pp. 392-400
[3]
J.W. Tan, Y. Gao, A.W.C. Kow, et al.
Clinical management and outcomes of acute pancreatitis: Identifying areas for quality improvement in a tertiary Asian setting.
Pancreatology, 19 (2019), pp. 507-518
[4]
K. Kline, M. Bilal, F. Marcondes, et al.
Evaluating Adherence to Guideline-Based Care in Diagnosis and Management of Acute Pancreatitis at an Academic Medical Center - A Quality Improvement Project.
Am J Gastroenterol, 113 (2018), pp. S12-S13
[5]
J.D. Machicado, S. Wani, E. Quingalahua, et al.
Practice patterns and adherence to nutrition guidelines in acute pancreatitis: An international physician survey.
Pancreatology, 21 (2021), pp. 642-648
Copyright © 2022. Asociación Mexicana de Gastroenterología
Descargar PDF
Idiomas
Revista de Gastroenterología de México
Opciones de artículo
Herramientas