Descargar PDF

Otros usuarios también vieron estos artículos

II Consenso Mexicano de Carcinoma Hepatocelular. Parte I: Epidemiología y diagnóstico L.E. Cisneros-Garza; M.S. González-Huezo; C. Moctezuma-Velázquez; L. Ladrón de Guevara-Cetina; M. Vilatobá; I. García-Juárez; R. Alvarado-Reyes; G.A. Álvarez-Treviño; S. Allende-Pérez; L. Bornstein-Quevedo; G. Calderillo-Ruiz; M.A. Carrillo-Martínez; M. Castillo-Barradas; E. Cerda-Reyes; J.A. Félix-Leyva; J.A. Gabutti-Thomas; J. Guerrero-Ixtlahuac; F. Higuera-de-la-Tijera; D. Huitzil-Meléndez; E. Kimura-Hayama; P.A. López-Hernández; R. Malé-Velázquez; N. Méndez-Sánchez; M.A. Morales-Ruiz; E. Ruíz-García; J.F. Sánchez-Ávila; L. Torrecillas-Torres;
Rev Gastroenterol Mex. 2022;87:216-34
Análisis comparativo de pacientes trasplantados por carcinoma hepatocelular. ¿Hay diferencias en cuanto a supervivencia entre los que cumplen criterios de Milán y los que los exceden? M.H. Mohamed-Chairi; A.B. Vico-Arias; N. Zambudio-Carroll; M.T. Villegas-Herrera; J.M. Villar-del-Moral;
Rev Gastroenterol Mex. 2025;90:36-43
Consenso sobre el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de niñas, niños y adolescentes con sobrepeso y obesidad de la Sociedad Latinoamericana de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica: LASPGHAN-SOB Y. Rivera-Suazo; J. Alberto-Meléndez; J.E. Alfaro-Bolaños; F.J. Álvarez-Chávez; A.G. Ayala-Germán; M.J. Galaviz-Ballesteros; M. Higuera-Carillo; C.L. Taquez-Castro; A.L. Villa-Gómez; B.N. Villaroel-Ibarra; B.A. Alvarado-Cárcamo; F.A. Reynoso-Zarzosa; Y.B. Quiñones-Pacheco; C.M. Timossi-Baldi; R. Vázquez-Frias;
10.1016/j.rgmx.2025.03.002