Descargar PDF

Otros usuarios también vieron estos artículos

II Consenso Mexicano de Carcinoma Hepatocelular. Parte I: Epidemiología y diagnóstico L.E. Cisneros-Garza; M.S. González-Huezo; C. Moctezuma-Velázquez; L. Ladrón de Guevara-Cetina; M. Vilatobá; I. García-Juárez; R. Alvarado-Reyes; G.A. Álvarez-Treviño; S. Allende-Pérez; L. Bornstein-Quevedo; G. Calderillo-Ruiz; M.A. Carrillo-Martínez; M. Castillo-Barradas; E. Cerda-Reyes; J.A. Félix-Leyva; J.A. Gabutti-Thomas; J. Guerrero-Ixtlahuac; F. Higuera-de-la-Tijera; D. Huitzil-Meléndez; E. Kimura-Hayama; P.A. López-Hernández; R. Malé-Velázquez; N. Méndez-Sánchez; M.A. Morales-Ruiz; E. Ruíz-García; J.F. Sánchez-Ávila; L. Torrecillas-Torres;
Rev Gastroenterol Mex. 2022;87:216-34
Análisis comparativo de pacientes trasplantados por carcinoma hepatocelular. ¿Hay diferencias en cuanto a supervivencia entre los que cumplen criterios de Milán y los que los exceden? M.H. Mohamed-Chairi; A.B. Vico-Arias; N. Zambudio-Carroll; M.T. Villegas-Herrera; J.M. Villar-del-Moral;
Rev Gastroenterol Mex. 2025;90:36-43
Recomendaciones de buena práctica clínica para el manejo de la enfermedad por reflujo gastroesofágico. Revisión por expertos latinoamericanos M.A. Valdovinos-Díaz; A. Hani; C. Defilippi-Guerra; L. Fernando-Pineda; J.M. Remes-Troche; A. Riquelme; L.J. Abrahão-Junior; L. Aguilar-Paiz; C. Almonte-Nuñez; H. Burgos; C. Días; O. Gómez-Escudero; I. Hanna-Jairala; C. Olano; J.A. Olmos; A. Ortiz; G. Otoya; J.L. Tamayo-de la Cuesta; J. Suazo-Barahona; E. Vesco-Monteagudo; L.R. Valdovinos-García; J.S. Arenas-Martínez;
10.1016/j.rgmx.2025.02.001