Descargar PDF
Volver a la web
Si tiene problemas para ver el contenido por favor pulse aquí
Otros usuarios también vieron estos artículos
Factores asociados a disfagia orofaríngea diagnosticada por videofluoroscopia en niños con parálisis cerebral
N. González-Rozo; J.J. Pérez-Molina; Y.B. Quiñones-Pacheco; L.E. Flores-Fong; A. Rea-Rosas; J.L. Cabrales-deAnda;
Rev Gastroenterol Mex. 2022;87:44-51
La esofagitis eosinofílica. Conceptos actuales de la fisiopatología, del diagnóstico y del tratamiento
D. García-Compeán; A.R. Jiménez-Rodríguez; C.E. González-Martínez;
Rev Gastroenterol Mex. 2025;90:63-76
Utilidad clínica de la prueba de comida sólida durante la realización de manometría esofágica de alta resolución. Un estudio en población latinoamericana
K.R. García-Zermeño; J. Argüero; M. Amieva-Balmori; O. Rodríguez-Aguilera; A. Martínez-Conejo; M. Marcolongo; J.M. Remes-Troche;
Rev Gastroenterol Mex. 2024;89:467-73