Journal Information
Vol. 75. Issue 2.
Pages 186 (April 2010)
Full text access
Diagnóstico endoscópico de Trichuris trichiura
Endoscopic diagnosis of Trichuris trichiura
Visits
35064
D. Lozoya-Gonzáleza, MC. Peláez-Lunab, JC. Salceda-Oteroa
a Unidad de Endoscopia Avanzada, Centro Médico ABC. México, D. F.
b Unidad de Endoscopia Avanzada, Centro Médico ABC. México, D. F. Unidad de Medicina Experimental, Laboratorio de Hígado, Páncreas y Motilidad. Facultad de Medicina, UNAM. México, D. F.
This item has received
Article information
Full Text
Download PDF
Statistics
Figures (1)
Full Text

¿ Caso clínico

Hombre de 67 años de edad con dolor abdominal cólico, crónico, en hemiabdomen inferior, flatulencia y distensión abdominal. Los exámenes de laboratorio incluyendo el análisis de las heces fueron normales. Se realizó una colonoscopia que mostró estructura filiforme blanquecina en ciego, sugerente de parásito adherido a la pared (Figura 1). Utilizando una pinza de biopsia, se extrajo sujetándolo por su extremo libre. El informe histopatológico fue: "nemátodo adenofóreo consistente con hembra grávida de Trichuris trichiura". El paciente recibió mebendazol 500 mg oral por tres días, con desaparición de la sintomatología. Trichuris trichiura tiene una distribución mundial, predominantemente en los países de clima cálido y húmedo. La mayoría de los pacientes son asintomáticos; sólo presentan síntomas aquellos con infección severa; dichos síntomas pueden ser malestar y dolor abdominal inespecíficos hasta prolapso rectal, anemia, desnutrición y síndrome disenteriforme.

¿ Figura 1. Nematodo adenofóreo, hembra grávida de Trichuris trichiura.

El diagnóstico se realiza al detectar huevecillos en heces. El tratamiento consiste en albendazol o mebendazol oral.


Correspondencia: Dr. Diego Lozoya González. Unidad de Endoscopia Avanzada, Centro Médico ABC Observatorio, Sur 136, No. 116,

Col. Las Américas. México, D. F. Teléfono y Fax (55) 5272 49 19.

Correo electrónico dr.lozoya@gmail.com

Download PDF
Idiomas
Revista de Gastroenterología de México
Article options
Tools