Journal Information
Visits
7967
Vol. 84. Issue 4.
Pages 515-516 (October - December 2019)
Imagen clínica en gastroenterología
Open Access
Diverticulitis yeyunal perforada, a propósito de un caso
Regarding a case of perforated jejunal diverticulitis
Visits
7967
L. Vega
Corresponding author
lvegaro@csa.cat

Autor para correspondencia. Avenida de Cataluña 11, 08700 Igualada, Barcelona, España. Teléfono: 0034-652727153.
, D. Carmona, J. Camps
Servicio de Cirugía General y Digestiva, Consorcio Sanitario de la Anoia, Hospital de Igualada, Igualada, Barcelona, España
This item has received

Under a Creative Commons license
Article information
Full Text
Download PDF
Statistics
Figures (2)
Full Text

Mujer de 88 años de edad que consulta por dolor mesogástrico de 2 días de evolución, asociado a vómitos y fiebre. Al examen físico presenta dolor a la palpación, con defensa y descompresión positiva; analíticamente: leucocitosis y neutrofilia, la tomografía computada abdominal informa de divertículos yeyunales, cambios inflamatorios en el mesenterio y neumoperitoneo (fig. 1); se realiza laparotomía media, identificando múltiples divertículos en yeyuno proximal, a 40cm del ángulo de Treitz, uno de ellos mostraba una perforación en el borde anti-mesentérico (fig. 2), se realiza resección del área comprometida con anastomosis latero-lateral mecánica; curso postoperatorio favorable, alta al 8.° día. El informe histopatológico fue diverticulitis yeyunal perforada. A diferencia de la enfermedad diverticular colónica, la diverticulitis en intestino delgado es una enfermedad infrecuente; tiene una incidencia alrededor del 1%, permaneciendo asintomáticos en el 70% de los casos, suelen requerir intervención quirúrgica urgente entre el 10-20%. Este proceso inflamatorio puede ser de tipo primario o secundario a la acción de un cuerpo extraño, o por un traumatismo abdominal cerrado. El tratamiento consiste en resección del área de intestino afectada y anastomosis.

Figura 1.

Al examen físico presenta dolor a la palpación, con defensa y descompresión positiva; analíticamente: leucocitosis y neutrofilia, la tomografía computada abdominal informa de divertículos yeyunales, cambios inflamatorios en el mesenterio y neumoperitoneo.

Figura 2.

Se realiza laparotomía media, identificando múltiples divertículos en yeyuno proximal a 40cm del ángulo de Treitz, uno de ellos mostraba una perforación en el borde anti-mesentérico.

Responsabilidades éticasProtección de personas y animales

Los autores declaran que para esta investigación no se han realizado experimentos en seres humanos ni en animales.

Confidencialidad de los datos

Los autores declaran que han seguido los protocolos de su centro de trabajo sobre la publicación de datos de pacientes y que se ha preservado en todo momento su anonimato.

Derecho a la privacidad y consentimiento informado

Los autores han obtenido el consentimiento informado del paciente referido en el artículo. Este documento obra en poder del autor de correspondencia.

Financiación

Los autores no recibieron financiación para este trabajo.

Conflicto de intereses

Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses para la realización de este trabajo.

Copyright © 2019. Asociación Mexicana de Gastroenterología
Download PDF
Idiomas
Revista de Gastroenterología de México
Article options
Tools