Journal Information
Visits
8917
Vol. 80. Issue 4.
Pages 278-279 (October - December 2015)
Imagen clínica en gastroenterología
Open Access
Lesión de Dieulafoy: reporte de un caso
Dieulafoy's lesion: A case report
Visits
8917
S. Rodríguez-Jacoboa,
Corresponding author
sofiarj13@hotmail.com

Autor para correspondencia.
, J.S. Jacobo-Karamb
a Facultad de Medicina, Universidad de Monterrey, Durango, Durango, México
b Hospital General 450, Secretaría de Salud Durango, Durango, Durango, México
This item has received

Under a Creative Commons license
Article information
Full Text
Download PDF
Statistics
Figures (3)
Show moreShow less
Full Text
Lesión de Dieulafoy

Varón de 26 años de edad con alcoholismo crónico, con múltiples tatuajes y perforaciones. Inicia su enfermedad 5 días previos a su ingreso con hematemesis y melena recurrente, presentado descompensación hemodinámica y estado de choque. Negó uso de antiinflamatorios no esteroideos y drogas; sin datos de enfermedad ácido péptico. A la exploración física TA 80/40mmHg, FC 130min, palidez generalizada, diaforético, sin estigmas de hepatopatía. Laboratorios: hemoglobina de 3.62mg/dl, VGM93.2mm, CMHb 34.2g/dl, leucocitos 7,470mm3, plaquetas 151,000mm3, química sanguínea, electrolitos séricos y pruebas de funcionamiento hepático normales; el AcHc, HBsAg, HIV negativos. Ultrasonido hepático normal. La endoscopía mostró lesión de Dieulafoy en el fondo gástrico a 4cm del cardias con hemorragia activa (figs. 1 y 2), tratado con esclerosis con polidocanol al 1%, y control de la hemorragia (fig. 3). Permaneció asintomático y fue egresado una semana después con HB 9.2mg/dl.

Figura 1.

Hemorragia activa.

Figura 2.

Esclerosisde lesión de Dieulafoy.

Figura 3.

Control de la hemorragia.

Responsabilidades éticasProtección de personas y animales

Los autores declaran que para esta investigación no se han realizado experimentos en seres humanos ni en animales.

Confidencialidad de los datos

Los autores declaran que han seguido los protocolos de su centro de trabajo sobre la publicación de datos de pacientes.

Derecho a la privacidad y consentimiento informado

Los autores han obtenido el consentimiento informado de los pacientes y/o sujetos referidos en el artículo. Este documento obra en poder del autor de correspondencia.

Financiamiento

No se recibió patrocinio de ningún tipo para llevar a cabo este estudio/artículo.

Conflicto de intereses

Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.

Copyright © 2015. Asociación Mexicana de Gastroenterología
Download PDF
Idiomas
Revista de Gastroenterología de México
Article options
Tools