Journal Information
Visits
11049
Vol. 84. Issue 1.
Pages 102-103 (January - March 2019)
Imagen clínica en gastroenterología
Open Access
Oclusión intestinal por aneurisma de aorta abdominal. Síndrome aortoduodenal
Bowel obstruction due to abdominal aortic aneurysm. Aortoduodenal syndrome
Visits
11049
V. Arenas-Garcíaa,
Corresponding author
er_vitor@hotmail.com

Autor para correspondencia. C/ Fuero de Avilés, N.° 36, 5.°-E, 33401 Avilés, Asturias, España.
, S.M. Santos-Seoanea, C. Argüelles-Martínez de la Vegab
a Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitario San Agustín, Avilés, Asturias, España
b Servicio de Digestivo, Hospital Universitario San Agustín, Avilés, Asturias, España
This item has received

Under a Creative Commons license
Article information
Full Text
Download PDF
Statistics
Figures (2)
Full Text

Varón de 89 años que acude a urgencias por vómitos alimenticios, dolor y distensión abdominal de 12h de evolución, apreciándose en la exploración una masa pulsátil abdominal. Se realiza una TC en la que se objetiva un estómago de retención (fig. 1, flecha azul) secundario a compresión duodenal por un gran aneurisma de aorta abdominal (figs. 1 y 2, flecha verde), observándose un duodeno filiforme (fig. 2, flecha roja) con dilatación de asas proximales y normalización del calibre distal al aneurisma. La compresión duodenal por un aneurisma de aorta abdominal recibe el nombre de síndrome aortoduodenal. Es una entidad muy infrecuente que suele cursar con vómitos, pérdida de peso y dolor, y distensión abdominal, y debe sospecharse ante la aparición de sintomatología obstructiva y la existencia de una masa pulsátil abdominal. La TC abdominal con contraste permite confirmar el diagnóstico y excluir otras causas. El tratamiento se basa en una estabilización inicial con soporte hidroelectrolítico y descompresión gástrica para realizar posteriormente una cirugía electiva.

Figura 1.

Estómago de retención y aneurisma.

Figura 2.

Compresión duodenal por aneurisma.

Responsabilidades éticasProtección de personas y animales

Los autores declaran que para esta investigación no se han realizado experimentos en seres humanos ni en animales.

Confidencialidad de los datos

Los autores declaran que han seguido los protocolos de su centro de trabajo sobre la publicación de datos de pacientes.

Derecho a la privacidad y consentimiento informado

Los autores declaran que en este artículo no aparecen datos de pacientes.

Financiación

Los autores declaran no haber recibido ningún tipo de financiación para la elaboración del presente artículo.

Conflicto de intereses

Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.

Copyright © 2018. Asociación Mexicana de Gastroenterología
Download PDF
Idiomas
Revista de Gastroenterología de México
Article options
Tools