En el estreñimiento crónico (EC) funcional, los síntomas clínicos por sí solos no permiten predecir la presencia de disinergia defecatoria (DD), por lo que es necesaria la evaluación fisiológica con manometría anorrectal de alta resolución (MAAR). Una tercera parte de los pacientes que viven con EC, presentan un trastorno de la defecación, siendo la DD la más frecuente, con una prevalencia entre el 27 y el 59%1, predomina en las mujeres y se presenta a cualquier edad. Se asocia con trastornos del estado de ánimo y antecedentes de abuso sexual, contribuyendo a la disfunción del piso pélvico2. Los criterios diagnósticos de DD según ROMA IV incluyen síntomas de EC o síndrome de intestino irritable con estreñimiento y anomalías en pruebas como MAAR, prueba de expulsión de balón (PEB) y defecografía. El tratamiento con laxantes osmóticos y placebo muestra una tasa de respuesta del 3 al 30%, en comparación la terapia de bioretroalimentación (TBR) es más eficaz, con una efectividad superior al 70% a los 6 meses3.
Presentamos el caso de una paciente de 61 años con EC, tratada sin éxito con fibra, laxantes osmóticos y enterocinético. Reportó síntomas graves con una puntuación de 98 en la escala Patient Assessment of Constipation Quality of Life (PAC-QOL) questionnaire traducida al español (rango de 0 a 100 puntos). El diagnóstico manométrico reveló DD tipo I (fig. 1) y una PEB negativa. Tras 6 sesiones de TBR4, la paciente corrigió el patrón disinérgico (Fig. 2), presentó mejora clínica, y tuvo una puntuación de 21 en la escala PAC-QOL. Este caso destaca la importancia de investigar a los pacientes refractarios, diagnosticar la DD y derivarlos para TBR como tratamiento.