Leí el artículo de Imagen Clínica en Gastroenterología de Renau et al.1 con gran interés. Me gustaría señalar que a esta presentación se le ha llamado «nódulo de la hermana Mary Joseph» (NHMJ) y comentar sobre su breve historia e implicaciones clínicas. La metástasis umbilical, conocida como NHMJ, es una manifestación de malignidad avanzada. La hermana enfermera principal, hermana Mary Jospeh (1856-1939), le señaló este signo clínico y su valor como pronóstico negativo al Dr. William Mayo (1861-1939). En 1949, Sir Hamilton Bailey, un cirujano británico, acuñó el término «NHMJ»2. Esta malignidad se origina principalmente de cánceres intraabdominales. El sitio primario más frecuente fue el ovario (25.4%), seguido del colon (17.9%), el páncreas (6.5%) y el estómago (5.9%). La tasa de supervivencia mediana fue de 7 meses2. Debido a que el ombligo es una locación anatómica especial con una compleja red de vasos y anomalías de desarrollo, se pueden encontrar varias lesiones, incluidas infecciosas, inflamatorias, benignas y malignas3,4. Las excelentes imágenes de Renau subrayan la importancia de reconocer el NHMJ como un indicador raro pero crucial de un cáncer intraabdominal avanzado.
FinanciaciónNo se recibió apoyo financiero alguno con relación al presente artículo.
Consideraciones éticasEl autor declara que no se realizaron experimentos en humanos o animales en el presente estudio.
Conflicto de interesesEl autor declara que no existe conflicto de intereses.