Descargar PDF
Artículo anterior
Volver a la web
Artículo siguiente
Si tiene problemas para ver el contenido por favor pulse aquí
Otros usuarios también vieron estos artículos
El desafío de cuantificar la calidad de la colonoscopia de tamizaje: el desarrollo y las propiedades psicométricas de la Escala de Calidad en Colonoscopia
R. Sáenz-Fuenzalida; A. Riquelme-Pérez; L.A. Díaz-Piga; X. García-Rocha; E. Fuentes-López; J. Arnold-Álvarez; L. Caro; A. Tchekmedyian; I. Orellana-Narváez; R. Jover-Martínez;
Rev Gastroenterol Mex. 2022;87:297-304
Correlación entre la detección de pólipos serratos proximales y pólipos serratos clínicamente significativos: variabilidad interendoscopista
V.F. Parra-Pérez; J. Watanabe; A. Nago-Nago; M. Astete-Benavides; C. Rodríguez-Ulloa; G. Valladares-Álvarez; N. Núñez-Calixto; M.A. Yoza-Yoshidaira; T.M. Gargurevich-Sánchez; J.F. Pinto-Sánchez; J.C. Niebuhr-Kakiuchi; G.A. Uehara-Miyagusuku; J.I. Rodríguez-Grandez; R. Komazona-Sugajara; P. Limas-Cline; H. Hernández-García; G. Kishimoto-Tsukazan;
Rev Gastroenterol Mex. 2021;86:348-55
Técnicas colonoscópicas para la detección de pólipos: un estudio egipcio
M. Abdelbary; S. Hamdy; H. Shehab; N. ElGarhy; M. Menesy; R. Marzaban;
Rev Gastroenterol Mex. 2021;86:36-43