Journal Information
Vol. 79. Issue 4.
Pages 292-293 (October - December 2014)
Vol. 79. Issue 4.
Pages 292-293 (October - December 2014)
Imagen clínica
Open Access
Linfoma anal primario en un paciente operado de hemorroidectomía
Primary anal lymphoma in a patient that underwent hemorrhoidectomy
Visits
9657
C.Z. Díaz Barrientosa,
Corresponding author
cher_zilahy@hotmail.com

Autor para correspondencia: Diagonal Zaragoza 5128 Consultorio 208 Colonia San Manuel Puebla, Puebla México, Código Postal 72570, Tel.: +22 25769091.
, R.M. Osorio Hernándezb, T. Navarrete Crucesb
a Servicio de Coloproctología, Hospital Universitario de Puebla, Puebla, México
b Servicio de Coloproctología, Hospital General de México, México, D.F., México
This item has received

Under a Creative Commons license
Article information
Full Text
Download PDF
Statistics
Figures (2)
Full Text

Varón de 40 años de edad, sin antecedentes patológicos, diagnosticado con enfermedad hemorroidal grado III por anoscopia. Se descartó problema orgánico proximal tras realizar rectosigmoidoscopia flexible hasta 55cm del margen anal. Se realiza hemorroidectomía tipo Ferguson de los 3 paquetes principales. Se egresa a las 24h. Fue dado de alta de la consulta externa a los 30 días, con heridas cicatrizadas, sin datos de infección. Reporte histopatológico; paquetes hemorroidales con ingurgitación. Acude a los 45 días, posterior al alta de consulta externa por dolor anal, sensación de masa, sangrado y diarrea. A la exploración se encuentra en la región perianal una tumoración de 8×8cm circunferencial, indurada, hiperémica y violácea (fig. 1). Limitada al conducto anal sin afección del recto. Se realiza prueba de ELISA para VIH y confirmatoria con Western-Blot positiva, no se contaba con dicha prueba previa a la cirugía. Se realiza toma de biopsia. El estudio histopatológico con inmunohistoquímica reportó linfoma no-Hodgkin difuso con inmunofenotipo B. Tomografía de cuello, tórax, abdomen y pelvis sin evidencia de linfoma nodal y la biopsia de médula ósea fue reportada como normal. Se envía a consulta de hematología, no acepta tratamiento con quimioterapia y fallece a los 3 meses (fig. 2).

Figura 1.

Tumoración anal en su presentación a urgencias.

Figura 2.

Corte histopatológico de la tumoración anal.

Financiamiento

No se recibió patrocinio de ningún tipo para llevar a cabo este estudio/artículo.

Conflicto de intereses

Los autores declaran no tener conflicto de intereses.

Copyright © 2014. Asociación Mexicana de Gastroenterología
Download PDF
Idiomas
Revista de Gastroenterología de México
Article options
Tools