Journal Information
Issue
portada-S0375090625X00045Vol. 90. Issue 3.
Pages 347-508 (July - September 2025)
Editorial
Artículos originales
Enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica y características de la ingesta alimentaria en niñas, niños y adolescentes: un estudio transversal
P.Q. Santos, H.P. Cotrim, R. Rocha, C.H. Daltro, S.C.S. Andrade, A.P.C. Costa, A.M.S. Santos
Rev Gastroenterol Mex. 2025;90:349-56
Full text access
Tumores neuroendocrinos gastroenteropancreáticos: un estudio retrospectivo en el suroccidente colombiano
J.C. Bravo-Ocaña, N. López-Moreno, E.D. Salazar-Cardona, A.F. Mejía-Hurtado, V. Gutiérrez-Aragón, M. Gonzáles-Hurtado, L.A. Satizabal-Mayor, J.F. Lbasseauny-Morales, ... C.A. Rojas-Rodríguez
Rev Gastroenterol Mex. 2025;90:357-65
Full text access
Uso de la videocolonoscopia para el tamizaje del cáncer colorrectal: estudio descriptivo
F.E. Jabif, P.N. Cherne, C. Pintos, J.A. Pollán, A. Murujosa
Rev Gastroenterol Mex. 2025;90:366-72
Full text access
Frecuencia de adenomas serrados sésiles en pacientes con antecedente de cáncer colorrectal detectados durante colonoscopias de vigilancia
J.P. Pérez-Macías, J.C. Sánchez-del Monte, A.I. Hernández-Guerrero, W.D. Torrecilla-Ramírez, B.A. Sánchez-Jiménez, G.M. Salgado-Castellón
Rev Gastroenterol Mex. 2025;90:381-7
Highlights

  • Los adenomas serrados sésiles (ASS) son lesiones premalignas infrecuentes (5.25%).

  • No se identificaron factores de riesgo especificos asociados a la presencia de ASS en el análisis multivariado.

  • Se evidenció la presencia de ASS en dos o más segmentos del colon en el 33% y 38% nuevos ASS durante colonoscopias de vigilancia.

  • Sus características endoscópicas más frecuentes son tamaño de 5 mm, morfología sésil, con patrón glandular estrellado (45%).

Full text access
Revisión sistemática: efecto de los inhibidores de la bomba de protones sobre la fisiología de Helicobacter pylori
V. Blandón-Arias, A.M. Ospina-Gil, B.E. Salazar-Giraldo, T.L. Pérez-Cala
Rev Gastroenterol Mex. 2025;90:388-99
Full text access
Localización del tumor de colon: derecho versus izquierdo como factor pronóstico para supervivencia en cáncer de colon. Análisis de una cohorte retrospectiva
S.P. Molina-Meneses, L.J. Palacios-Fuenmayor, F.D. Molina-Mercado, D.F. Caycedo-Medina, R. Castaño-Llano, L.R. Gómez-Wolff, Y.E. Pérez-García
Rev Gastroenterol Mex. 2025;90:400-11
Full text access
Artículos de revisión
Nuevas herramientas para la clasificación y puntuación de enfermedad por reflujo gastroesofágico
S. Siboni, M. Sozzi, P. Visaggi, R. De Maron, E. Asti
Rev Gastroenterol Mex. 2025;90:412-27
Full text access
Guías y consensos
Consenso sobre el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de niñas, niños y adolescentes con sobrepeso y obesidad de la Sociedad Latinoamericana de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica: LASPGHAN-SOB
Y. Rivera-Suazo, J. Alberto-Meléndez, J.E. Alfaro-Bolaños, F.J. Álvarez-Chávez, A.G. Ayala-Germán, M.J. Galaviz-Ballesteros, M. Higuera-Carillo, C.L. Taquez-Castro, ... R. Vázquez-Frias
Rev Gastroenterol Mex. 2025;90:428-50
Full text access
Consenso mexicano sobre abordaje y tratamiento de la hemorragia variceal aguda
F. Higuera-de-la-Tijera, A. Noble-Lugo, J. Crespo, A. Albillos, A.J. Montaño-Loza, A.D. Cano-Contreras, G.E. Castro-Narro, L.F. De Giau-Triulzi, ... J.A. Velarde-Ruiz Velasco
Rev Gastroenterol Mex. 2025;90:451-73
Full text access
Imágenes clínicas en gastroenterología
Duplicación esofágica: una causa poco frecuente de infecciones respiratorias de repetición
G. Renau, F.M. Cerezo, A. Sánchez
Rev Gastroenterol Mex. 2025;90:474-6
Full text access
Gastritis flemonosa. Un caso raro de dolor abdominal agudo
L. Villalonga Lopez-Uribarri, J. Carrascosa Gil, H. Rodrigo Pérez
Rev Gastroenterol Mex. 2025;90:477-8
Full text access
Encuentro inesperado con Ascaris lumbricoides durante extracción endoscópica de cálculos del conducto biliar: un reporte de caso
S. Gómez-Jordan, A. Sepúlveda, A. Montes, N. Forti-Sosa
Rev Gastroenterol Mex. 2025;90:479-80
Full text access
Cartas científicas
Sangrado del tubo digestivo alto en un paciente con enfermedad de Kawasaki: reporte de caso y revisión de la literatura
C.A. González-Heredia, A.Y. Martínez-Vázquez, J.A. Galindo-Martínez
Rev Gastroenterol Mex. 2025;90:481-3
Full text access
Uso de clip hemostático para el control del sangrado por úlcera posligadura de várices esofágicas
S.A. Chávez-Sánchez, L.E. Flores-Egocheaga
Rev Gastroenterol Mex. 2025;90:483-5
Full text access
Manifestaciones gastrointestinales en amiloidosis hereditaria por transtirretina (AhTTR): reporte de caso
J.C. Peñafort-Zamora, A.C. Zamora-García, H. Hernández-Cortes, J.A. Pérez-Ríos, S. Villalon-Ávalos
Rev Gastroenterol Mex. 2025;90:486-8
Full text access
Melanosis del esófago: una entidad rara
L.M. Relvas, S. Barros, I. Carvalho, A.J. Cadillá, F. Velasco
Rev Gastroenterol Mex. 2025;90:489-90
Full text access
Reporte de caso: adenocarcinoma rectal con metástasis de implantación en la región perianal
F. Barreda, R. Cruz, H. Benites-Goñi, C. Barreda, J. Alférez
Rev Gastroenterol Mex. 2025;90:491-2
Full text access
Tumoración neuroendocrina de íleon, el desenlace de un diagnóstico inoportuno
S. Cruz-Contreras, D. Becerril-Mireles, I. Becerril-Gómez, M. Sánchez-García, A. Fuentes-Rivas
Rev Gastroenterol Mex. 2025;90:493-4
Full text access
Causas poco comunes de hipertensión portal: fístula arteriovenosa esplénica espontánea. Un reporte de caso y revisión
A.S. Vargas-Castro, M. Guerrero-Hernández, J. Ramírez-Landero, M.J. Acosta-Falomir, J. Aguirre-Valadez
Rev Gastroenterol Mex. 2025;90:495-8
Full text access
Comunicación breve
El papel de la inmunosupresión en trasplante hepático. Ventajas y desventajas
D. Aguirre-Villarreal, L. Rosales-Rentería, I. García-Juárez, A. Rosales-Padrón, F. Manzo-Santana
Rev Gastroenterol Mex. 2025;90:499-501
Full text access
Cartas al editor
Trasplante de microbiota fecal en Clostridioides difficile recurrente: ¿es pertinente mayor rigor metodológico y el análisis de otras poblaciones?
J.A. Castrillón-Lozano, J.A. Lozano-Arce, R.L. Arroyave-Zuluaga
Rev Gastroenterol Mex. 2025;90:506-7
Full text access
Idiomas
Revista de Gastroenterología de México